La onda de calor en México ha provocado la muerte de al menos cuatro personas

0
Spread the love

Ciudad de México, 11 de mayo de 2024 (Agencias).- La segunda ola de calor en el país ha provocado temperaturas récord en diversas ciudades provocando la muerte de al menos cuatro personas por síntomas relacionados al golpe de calor en San Luis Potosí, en el IMSS, confirmó la Secretaría de Salud estatal, mientras en esa misma entidad se investigan otros seis decesos que podrían estar también vinculados a esa situación.

Además por el intenso calor han muerto animales, principalmente aves, en la zona de La Huasteca de ese estado, en donde tan solo el jueves 9 de mayo se reportó una sensación térmica que alcanzó los 55 grados a la sombra en Ciudad Valles.

Julio César Baltierrez Govea, técnico en ganadería de ese lugar, detalló que ese día ha sido el más trágico debido a que murieron varios loros, cotorras, quilas, búhos, loros, pájaros estaca y murciélagos de varias especies.

Mientras tanto, organizaciones que ayudan en el rescate de los animales no se dan abasto para atender el alto número de aves afectadas por el golpe de calor y deshidratación. Por su parte los habitantes de la huasteca potosina han colocado recipientes con agua en las calles para que las aves puedan tener agua a su alcance.

Otras de las especies afectadas por las altas temperaturas son las ardillas y guajolotes. Incluso, aunque la deshidratación es el principal problema, el consumo excesivo de alimentos calientes también está afectando a los caballos, ya que el pasto seco genera problemas en su digestión lo que, sumado a la escasez de agua, les ha provocado desmayos.

Oaxaca

Otra de las entidades donde se han registrado los efectos de esta segunda onda de calor, que concluye este 11 de mayo, es Oaxaca donde las temperaturas generalizadas han llegado hasta los 45 grados en diferentes regiones y municipios de la entidad, por lo que la Secretaría de Salud estatal pidió a la población identificar de manera oportuna los casos de deshidratación y golpes de calor que pudieran presentarse para evitar afectaciones graves a la salud o incluso, la muerte.

Golpe de calor
El golpe de calor se presenta cuando una persona se expone a temperaturas extremas y comienza a deshidratarse, así como presentar una temperatura corporal elevada.

En el Centro de Salud Urbano Número 1 de la capital oaxaqueña diariamente se reciben menores de edad con cuadros de deshidratación de moderados a severos. Es por ello que, se determinó instalar un módulo de atención e hidratación, para poder intervenir de manera inmediata a los menores de edad, su director José Ramón Pintor Sil, detalló:

Sí las temperaturas pasan de los 38 y llegan hasta 40 grados, eso puede afectar el funcionamiento de todo nuestro organismo, podemos tener algunas situaciones a nivel del cerebro que tengamos desviación de la atención, desmayos, mareos, incluso náusea y vómito, porque nos está faltando el agua

Ciudad de México
Al mediodía del viernes de 10 de mayo en la plancha del Monumento a la Revolución de la Ciudad de México el termómetro superó los 43 °C por lo que sombrillas, sombreros, telas y hasta cartones en la cabeza fueron utilizados por capitalinos para protegerse de las altas temperaturas.

Alejandro Jaramillo, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, explicó que esta segunda onda de calor genera un movimiento como una especie de tapa en la atmósfera que no permite la formación de nubes y al tener menos nubes entra mucha mayor radiación del sol, generando un aumento importante de temperatura.

No obstante, a pesar de las altas temperaturas en la capital del país las autoridades no reportan casos de golpe de calor, y emitieron recomendaciones para evitarlos:

Adultos mayores deben procurar estar ingiriendo entre un litro y litro y medio de agua natural, ya que si tienen alguna enfermedad crónico-degenerativa, una deshidratación puede provocar un alza en la presión arterial.

Mantenerse hidratados sin importar la edad
Utilizar ropa fresca, con manga larga
Aplicarse protector solar

Por su parte Guillermo Ayala, director de Alertas Tempranas en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, apuntó respecto a los golpes de calor:

Son procesos muy rápidos, por eso la insistencia de tener esos cuidados

Información Nmás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *